Diplomado en Intervenciones Cognitivo Conductuales

MODALIDAD EN LÍNEA

Próximo Inicio : Febrero 2, 2023.

CON VALIDEZ OFICIAL

PROGRAMA 100% ONLINE

INICIO:

2 de Febrero, 2023

DURACIÓN:

6 Meses

DIRIGIDO A:

Psicólogos y estudiantes de psicología en los últimos semestres de formación (7mo. o su equivalente), que deseen formarse bajo el enfoque Cognitivo Conductual con el fin de incrementar sus conocimientos clínicos y aumentar la efectividad de sus intervenciones para mejorar la calidad de vida de sus consultantes.

EL MODELO DE TRATAMIENTO CON MAYOR VALIDACIÓN CIENTÍFICA

Existe infinidad de evidencia científica de que la Psicoterapia Cognitivo Conductual (PCC) es el modelo de tratamiento que ha recibido  mayor validación de la comunidad científica, además de ser el tratamiento de elección para una diversidad de problemáticas como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, estrés postraumático, conductas adictivas y trastornos de la conducta alimentaria. 

 

Es una terapia de duración limitada, enfocada en resolver problemas; en la mayoría de los procesos psicoterapéuticos se reportan resultados en las primeras sesiones y la duración promedio del proceso es de pocos meses.

 

Se emplean varias técnicas cognitivas como el cuestionamiento socrático y la autoevaluación; técnicas conductuales, por ejemplo la exposición, y estrategias experienciales y emotivas como los juegos de rol, la imaginería y la atención plena.

 

La Terapia Cognitivo Conductual es interactiva y colaborativa, además de las técnicas usadas en terapia, el consultante se lleva «tarea» para que trabaje entre sesiones.

 

Muchas investigaciones han demostrado que las Intervenciones Cognitivo Conductuales pueden generar cambios positivos en los consultantes, tanto en las conductas como en las estructuras del cerebro.

Si quieres formarte en el enfoque psicoterapéutico Cognitivo Conductual el Instituto Jalisciense de Psicoterapia Cognitivo Conductual es la opción para ti.

Somos la Institución pionera y con mayor experiencia en el entrenamiento en Terapia Cognitivo Conductual y Contextuales del Occidente de México, hemos entrenado a más de 2800 Profesionales de la salud mental  y contamos con más de 11 años de experiencia.

VENTAJAS

Tendrás a tu disponibilidad la plataforma educativa del IJPCC 24 horas al día, los 7 días de la semana, en donde tendrás acceso a:

 

    • Videos explicativos para facilitar la revisión de  contenidos.
    • Todas las presentaciones de los contenidos en formato PDF para que puedas consultarlas en cualquier momento. 
    • Ser parte del grupo privado en Facebook en donde podrás recibir apoyo y atención a tus dudas e inquietudes de parte de  tus profesores y por la comunidad de estudiantes.
    • Sesiones en vivo 100% prácticas en las que podrás interactuar con tus profesores y compañeros para aclarar todas tus dudas y poner a prueba todos los conocimientos que adquirirás.
    • Acceso a todos los documentos y artículos específicos y especializados para la revisión de los contenidos.
    • Acceso a materiales adicionales para consulta.
    • Exámenes para monitorear tu progreso.
    • Prácticas y ejercicios con casos clínicos reales.

OBJETIVOS

Este programa de formación está estructurado cuidadosamente para acercarte no sólo al conocimiento, sino también a la compresión de la Psicoterapia Cognitivo Conductual.  

 

Se han seleccionado, organizado y estructurado los demás de manera que se facilite el aprendizaje y la practica de los contenidos y puedas llevarlos a tu consulta de manera inmediata para incrementar la efectividad de tus intervenciones.

 

Con este Diplomado lograrás:

 

  • Comprender los fundamentos teóricos de diversos enfoques de las Terapias Cognitivo Conductuales.
  • Aprender a realizar conceptualizaciones cognitivo conductuales para facilitar la evaluación y planeación del tratamiento.
  • Desarrolar habilidades terapéuticas solidas al integrar los conocimientos teóricos y de aplicación clínica de las estrategias cognitivo conductuales en diferentes poblaciones clínicas.

PROGRAMA CON VALIDEZ OFICIAL

MÓDULO 1

 

Terapia de Modificación de Conducta 

 

En este módulo aprenderás los fundamentos de los principios del aprendizaje, tales como el condicionamiento y el aprendizaje en el contexto. Aprenderás a hacer análisis funcional de la conducta y podrás aplicar estrategias para incrementar, disminuir, mantener o generalizar conductas.

 

Temas:

 

 1.1 Fundamentos de la terapia de conducta

 1.2 Conducta y aprendizaje

 1.3 Condicionamiento Clásico en el ámbito clínico

 1.4 Condicionamiento Operante en el ámbito clínico

 1.5 Análisis Funcional de la conducta

 

MÓDULO 2

 

Terapia Cognitiva para Adultos 

En este módulo aprenderás los fundamentos y principios de la Terapia Cognitiva en adultos, aprenderás a identificar pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas, al igual que las creencias que pueden generar malestar psicológico y problemas conductuales. Podrás hacer una conceptualización cognitiva, verás cómo se estructura una sesión de terapia cognitiva y la forma de planear la intervención bajo este modelo.

Temas:

 

2.1 Introducción a la terapia cognitiva

2.2 Principios básicos de la terapia cognitiva

2.3 Modelo cognitivo

2.4 Triada cognitiva

2.5 Conceptualización cognitiva

2.6 Evaluación e identificación de pensamientos automáticos, creencias intermedias y creencias centrales

2.7 Estructura de las sesiones y prevención de recaídas

 

MÓDULO 3

 

Terapia de Esquemas 

En este módulo verás los fundamentos de la terapia de esquemas, aprenderás acerca de los orígenes de los esquemas, los distintos tipos de esquemas de dominio, los estilos de afrontamiento y los modos. Podrás hacer una conceptualización de caso y el plan de tratamientos bajo este enfoque de terapia.

 

Temas: 

 

3.1 ¿Qué es la terapia de esquemas?

 3.1.1 Antecedentes y generalidades

 3.1.2 Características del terapeuta y la terapia de esquemas

3.2 Modelo conceptual

D 3.2.1 Necesidades emocionales básicas

 3.2.2 Dimensiones

 3.2.3 Esquemas desadaptativos tempranos

 3.2.4 Estilos y respuestas de afrontamiento

3.3 Modos de esquema

3.4 Tratamiento

 

MÓDULO 4

 

Intervenciones Cognitivo Conductuales en Trastornos de Ansiedad 

 

En este módulo se revisará una de  las problemáticas con mayor incidencia en la consulta, se revisarán las principales características de la ansiedad, cómo evaluar utilizando instrumentos clínicos, conocerás los modelos de tratamiento diseñados para esta problemática y estrategias de intervención para finalizar con la revisión de casos clínicos reales en donde puedas aplicar todos los conocimientos y habilidades que adquirirás en este programa. 

 

Temas:

 

4.1 Abordaje clínico en Ansiedad

 4.2 Características de la ansiedad

4.3  Modelo de tratamiento de la ansiedad

4.4 Evaluación de la ansiedad

4.5 Estrategias de intervención en ansiedad

4.6 Revisión e intervención en un caso práctico

 

MÓDULO 5

 

Intervenciones Cognitivo Conductuales en Depresión

 

En este módulo se revisará otra de  las problemáticas con mayor incidencia en la consulta, se revisarán las principales características de la depresión, cómo evaluarla utilizando instrumentos clínicos, conocerás los modelos de tratamiento diseñados para esta problemática, así como estrategias de intervención;  para finalizar con la revisión de casos clínicos reales en donde puedas aplicar todos los conocimientos y habilidades que adquirirás en este programa. 

 

Temas: 

 

5.1  Abordaje clínico en depresión

5.2 Características cognitivas de la depresión

5.3 Modelo de tratamiento de la depresión

5.4 Evaluación de la depresión.

5.5 Estrategias de intervención en depresión

5.6 Revisión e intervención en un caso práctico

 

MÓDULO 6

 

Intervenciones Cognitivo Conductuales en Desregulación Emocional

 

En este módulo se revisarán las principales características de la desregulación emocional, cómo evaluar utilizando instrumentos clínicos, conocerás los modelos de tratamiento diseñados para esta problemática y estrategias de intervención,  para finalizar con la revisión de casos clínicos reales en donde puedas aplicar todos los conocimientos y habilidades que adquirirás en este programa. 

 

Temas:

 

6.1 Abordaje clínico en desregulación emocional

6.2 Características de la desregulación emocional

6.3  Modelo de tratamiento para la desregulación emocional

6.4 Evaluación de la desregulación emocional

6.5  Estrategias de intervención para desregulación emocional

6.6 Revisión e intervención en un caso práctico

 

CONOCE A TUS PROFESORES

MTRO. CARLOS MARTÍN

EXPERIENCIA:

MTRA. MA. GUADALUPE VALERIO

EXPERIENCIA:

MTRO. ÁNGEL PIMENTEL

EXPERIENCIA:

Inversión

Inscripción: $ 1,000 MXN

Mensualidad (6): $ 3,000 MXN

o

Pago total $ 15,000

(incluye inscripción y 6 mensualidades) 

¡Periodo de descuento finalizado!

Para inscribirte realiza tu Depósito o Transferencia

Banco del Bajío
Instituto de PCC de Occidente AC
RFC: IPO170920851
CUENTA: 203852250201
CLABE: 03-0320-9000-1269-4199

  1. Elige tu pago (inscripción, mensualidad o pago total)
  2. Realiza tu pago
  3. Envía tu comprobante por WhatsApp al +52 33 2937 5125 (puedes usar el botón «notificar pago»). Este paso es indispensable porque te solicitaremos los datos para enviar tus accesos.

Si deseas recibir mayor información sobre nuestro diplomado no dudes en contactarnos: