Mtra. Mónica García

Especialista en el tratamiento de ansiedad, depresión y duelo. Asesoría y acompañamiento en temas de crianza y disciplina. Servicios clínicos para adultos.
- Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara.
- Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto Mexicano de PCC.
- Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación (en curso)
- Entrenamientos internacionales en Terapias Contextuales: Intervención Contextual en apego, intimidad, dependencia y evitación. Activación Conductual para la Depresión.
- Entrenamientos en Terapia Cognitivo Conductual en personas con enfermedades crónicas, en el Trabajo con Habilidades Sociales y en Psicooncología.
- Certificada como Educadora de Familias por Possitive Discipline Association.
- Entrenamientos en Psicología Perinatal y duelo perinatal
- Entrenamiento en Abordaje del Duelo desde la Terapia de Aceptación y Compromiso ACT.
- Instructora del Programa para la Reducción de Estrés basado en Mindfulness.
- Práctica clínica con 13 años de experiencia.
- Profesora y supervisora de Psicoterapeutas.
- Miembro del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco A.C.
Mtra. Laura Gómez-Llanos

Terapeuta de Esquemas Certificada por la Internacional Society of Schema Therapy (ISST). Experta en el tratamiento de trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, depresión y dependencia emocional, dedicada al trabajo con adolescentes y adultos.
Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara.
Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto Mexicano de PCC.
Certificación Internacional en Terapia de Esquemas por el Instituto Mexicano de Terapia de Esquemas avalado por la International Society of Schema Therapy.
Miembro de la International Society of Schema Therapy
Experto en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería (UAL-España).
Entrenamientos nacionales e internacionales en materia de Terapia Cognitivo Conductual, Terapia de Esquemas, Terapias Contextuales, Activación Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Mindfulness, Terapia Integral de Pareja, Terapia Analítico Funcional (FAP) y Psicofarmacología para Psicólogos.
Workshops y conferencias internacionales con Judith Beck, Jeffrey Young, Marsha Linehan, Aaron Beck, Jorge Barraca y Benjamin Schoendorff.
Ponente y conferencista en temas de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Terapia de Esquemas.
Profesora y entrenadora de psicoterapeutas.
Práctica clínica y docente con más de 15 años de experiencia.
Miembro del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco
Mtro. Carlos Martín Mosqueda

Experto en tratamiento de Trastorno Límite de Personalidad, Trastorno Bipolar, Abuso de sustancias, Trastorno por Estrés Postraumático, Trastorno Narcisista de la Personalidad y Atletas de alto rendimiento.
SERVICIOS CLÍNICOS PARA ADULTOS Y PAREJAS
- Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara
- Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto Mexicano de PCC.
ENTRENAMIENTOS EN:
- Terapia Dialéctico Conductual (DBT-Estándar) por el Linehan Institute Behavioral Tech.
- Entrenamiento en DBT-SUD por DBT Latinoamérica.
- Entrenamiento en DBT- PSTD por DBT Latinoamérica.
- Terapia Cognitivo Conductual para parejas con Frank Dattilio.
- Psicología del Rendimiento Deportivo por la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte.
- Certificado en Terapia Racional Emotiva por el Albert Ellis Institute.
- Workshops Internacionales con Arthur Freeman, Robert Leahy, Judith Beck, Steven Hayes, Frank Dattilio y Pablo Gagliesi.
- Workshops internacionales en Terapia Analítico Funcional (FAP) y Terapia Integral de Parejas (TIP).
- Profesor invitado en el Entrenamiento Intensivo de DBT Latinoamérica
- Profesor invitado en programas de posgrado en la Universidad de Colima.
- Conferencista y tallerista en temas de Psicoterapia Cognitivo Conductual, Trastorno de Personalidad y Tratamiento de Parejas en diferentes estados de México.
- Docente, supervisor y clínico con más de 15 años de experiencia.
- Miembro del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco.
Mtro. Guillermo Vázquez