¿Cómo transitar el duelo en tiempos de Covid?

TALLER PRESENCIAL

INICIO:

2 DE MARZO DE 2022

“No podemos alterar el camino, pero podemos asegurarnos de que nadie lo recorra en soledad”

DURACIÓN

8 Sesiones, acudiendo una vez por semana.

HORARIO:

Miércoles de 7:00 a 8:30 pm

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Público en general, personas que hayan vivido un duelo por fallecimiento (no necesariamente fallecimiento por COVID-19)

EL DUELO NO ES UNA ENFERMEDAD

Es un proceso normal que le sigue a una pérdida significativa, y aunque el inicio es muy doloroso; las reacciones del duelo representan respuestas adaptativas a la nueva realidad.

 

Hay diversas situaciones que hacen difícil enfrentar el proceso de duelo, la pandemia que estamos viviendo ha traído situaciones que pueden complicar el duelo debido a la falta de oportunidad para acompañar a un ser querido en su enfermedad o en sus últimos días de vida. Además de no tener oportunidades de contactar presencialmente con las redes de apoyo y la dificultad que se ha tenido para hacer los rituales de despedida acostumbrados cuando alguien fallece.

 

CONTENIDOS:

  • ¿Qué es un duelo?

  • El proceso del duelo

  • Experimentar la pérdida

  • La aceptación: El primer paso

  • Regulación emocional

  • El duelo y la mente

  • ¿Hacia dónde me dirijo?

  • Un nuevo comienzo

 

IMPARTIDO POR:

ijpcc-monica

Especialista en el tratamiento de ansiedad, depresión y duelo. Asesoría y acompañamiento en temas de crianza y disciplina.  Servicios clínicos para adultos.

  • Licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto Mexicano de PCC.
  • Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación, Córdoba España.
  • Entrenamientos Internacionales en Terapias Contextuales: Intervención Contextual en apego, intimidad, dependencia y evitación.  Activación Conductual para la Depresión.
  • Entrenamientos en Terapia Cognitivo Conductual en personas con enfermedades crónicas, en el Trabajo con Habilidades Sociales y en Psicooncología.
  • Certificada como Educadora de Familias por Possitive Discipline Association.
  • Entrenamientos en Psicología Perinatal y duelo perinatal.
  • Curso-taller: Trabajando con el dolor, la pérdida y el duelo durante la pandemia desde la Terapia Dialéctica Conductual.
  • Entrenamiento en Abordaje del Duelo desde la Terapia de Aceptación y Compromiso ACT.
  • Entrenamiento en Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento de adicciones.
  • Entrenamiento en el tratamiento de eventos traumáticos y duelo complicado.
  • Instructora del Programa para la Reducción de Estrés basado en Mindfulness.
  • Postulada al Premio al mérito Profesional en Psicología 2019, categoría Psique de oro en el área de Psicología Clínica. 
  • Práctica clínica con 14 años de experiencia. 
  • Profesora y supervisora de Psicoterapeutas.

Psicoterapia para adultos, experto en trastornos de Ansiedad, depresión, trastornos de personalidad , trastorno bipolar, y trastornos de la conducta alimentaria y atención a pacientes geriátricos.

 

  • Licenciatura en Psicología por Universidad del Valle de Atemajac.
  • Certificación Internacional en Terapia de Esquemas (actualmente)
  • Taller: Tratamiento integral de las enfermedades crónicas en IJPCC.
  • Workshop Internacional: Terapia de Aceptación y Compromiso Focalizada (FACT).
  • Curso-Taller:Modelo ABA para el abordaje clínico de la infancia y adolescencia Nivel 2. Por el ICCC. 
  • Diplomado en Psicoterapia Cognitivo-Conductual por el IJPCC.
  • Taller: «Mindfulness por el IJPCC.
  • Curso- taller: Psicometría Infantil de corte actual. 
  • Curso: herramientas estratégicas para la atención del abuso sexual infantil. 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Realiza tu pago en los botones de abajo a través de Mercadopago (Pago con tarjeta de crédito o débito) o bien, vía transferencia electrónica:

Banco del Bajío

Instituto de PCC de Occidente AC

RFC: IPO170920851

CUENTA: 203852250201

CLABE: 03-0320-9000-1269-4199

 

2. Envía tu documentación: Una vez realizado tu pago envía tu comprobante vía WhatsApp (+52 33 2937-5125) con tu nombre completo, correo electrónico y número telefónico.

INVERSIÓN

Pago total $1,200 MXN

Precio por sesión $200 MXN

Pago total

Pago por sesión

¿Tienes dudas?

¡Contáctanos!

WHATSAPP

+52 33 2937-5125

Recibe más información sobre nuestros programas académicos