Autocriticar, ¿me sirve?
La autocrítica con frecuencia es un común denominador en la mayoría de los problemas psicológicos o emocionales, implica una manera muy particular de pensar que generalmente involucra una buena cantidad de juicios hacia…
La autocrítica con frecuencia es un común denominador en la mayoría de los problemas psicológicos o emocionales, implica una manera muy particular de pensar que generalmente involucra una buena cantidad de juicios hacia…
Hay muchas formas en las que podemos conmemorar el día internacional de la Mujer, como sabemos es una de las conmemoraciones más aplaudidas en nuestros días, el 8 de marzo…
A veces por inercia, otras por desinformación se asume que el Día Internacional de la Mujer es un motivo para festejar y celebrar a las mujeres. Si bien es cierto que tener el…
La salud mental ha adquirido un papel importante en los últimos años, de manera notable la importancia que le damos se incrementó al atravesar por la pandemia de COVID-19, fue…
Los rituales marcan puntos de inflexión, transiciones importantes y significativas en nuestra experiencia vital; incluso antes del nacimiento, baby showers o las modernas revelaciones de género, fiestas de cumpleaños, graduaciones,…
La pregunta que sirve de título a esta entrada tiene en su segunda palabra (afrontar) la respuesta simple, directa y corta a ¿cómo superar la ansiedad?. Si, aunque parezca como…
Seguramente has escuchado que asistir a terapia tiene múltiples beneficios, que te pueden ayudar a “sentirte mejor” o “solucionar cosas” y en parte todo esto es cierto, pero además pueden…
La terapia psicológica o psicoterapia, es el nombre que recibe el conjunto de técnicas usadas por el psicólogo clínico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. A través de la…
La respuesta corta: porque muchas situaciones en la vida pueden ser estresantes y no siempre sabemos cómo afrontar ese estrés de manera efectiva. El estrés es una respuesta que…
Seguramente has escuchado la palabra “trauma” en muchas ocasiones y en diferentes contextos, probablemente lo primero que se viene a la mente es que el trauma es algo horrible, indeseado…
¿Te ha pasado que en algunos momentos “no das el ancho” y no puedes “sacudirte” esa “sensación” por más que lo intentes?. Lo analizas y suena ilógico porque sabes que…
Hoy quiero hacer llegar estas letras a todas aquellas parejas que no han podido convertirse en mamás y papás de manera biológica. Esas parejas que tras intentos naturales y/o asistidos…
Durante el mes de mayo, en México tenemos varios días conmemorativos, el más relevante y vistoso es el “día de las madres”. Este pasado 10 de mayo, vino a mi…
El trabajo de un Psicólogo es algo de lo que con frecuencia escuchamos hablar, especialmente en el mes de mayo porque en México celebramos el día del Psicólogo y me…
Mayo es el mes en el que celebramos a las Madres, en muchos países del mundo se elige un día del año que sirve de pretexto para reconocer, agradecer y…
¿Alguna vez has hecho algún ejercicio de meditación para sentirte más “tranquilx”? ¿Cómo te fue?, ¿ayudó a disminuir la inquietud o estrés que experimentabas? Por lo general, cuando nos acercamos a…
Seguramente para este momento, en el que te encuentras leyendo esto, ya has visto más de una vez la nueva película de Disney Pixar Turning Red, y es que es…
Han pasado más de 24 horas de aquella situación en los Oscar® que como espectadores y los propios asistentes desconocíamos si era algo planificado o algo real, lo que si…
Seguramente ya has visto, o al menos escuchado o visto algún meme sobre “Encanto”, la película que habla sobre una familia con una serie de “dones” que les brindan habilidades…
En la práctica clínica, podemos encontrarnos con una enorme gama de consultantes y problemáticas, entre los más frecuentes están los problemas de ansiedad, depresión y la llamada “desregulación emocional”, que…
A veces como papás podemos sentimos culpables cuando nuestro hijo o hija muestra situaciones complicadas, reconocer que necesita ayuda “externa” en lugar de la nuestra puede ser difícil, decidir iniciar…
La palabra «sororidad», proviene del vocablo soror; que significa “hermandad entre mujeres, que se perciben como iguales y se invitan a aliarse, a pesar de las diferencias que puedan existir…
Todos en algún momento hemos atravesado o eventualmente viviremos un proceso de duelo, y no, no hablo del “duelo de espadas”, sino el camino que se nos presenta al perder…
Muy probablemente si estás leyendo esto te has planteado alguna vez el asistir a terapia pero puede que haya dudas a la hora de dar el siguiente paso. Ya sea…
A inicios de la contingencia sanitaria la principal medida para evitar el contagio de COVID-19 en todo el mundo fue el aislamiento y el distanciamiento social. El cierre de escuelas,…
Hoy en día las redes sociales han marcado una diferencia en como se percibe el mundo. Me da la impresión de que la mayoría de las noticias, publicaciones, vídeos y…
Sin el afán de generalizar, es indudable de que nuestra sociedad actual se ha caracterizado por marchar a un ritmo vertiginoso, realizar una cantidad de actividades que abarcan todo nuestro…
“Nadie debería sufrir los problemas de salud mental en soledad.” Autor desconocido ¿Alguna vez has utilizado la palabra “depresión”? Estoy segura de que más de alguna vez lo has hecho,…
Cuando escuchamos la palabra “Matrix” es probable que pueda venir a muestra mente la inolvidable película “The Matrix” estrenada por allá de 1999, sin embargo, la Matrix a la que…
¿Alguna vez has pensado o fantaseado sobre cómo será tu futuro?, ¿has visualizado todas las personas y metas que quieres en tu vida?, cuando necesitas tomar alguna decisión importante, como…
Desde el año 2003, el 10 de septiembre de cada año es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo es concientizar alrededor del mundo que el suicidio…
Las Terapia de Aceptación y Compromiso (o ACT por sus siglas en inglés) es una de las llamadas terapias de tercera generación o contextuales, los cuales son una serie de modelos…
Una de los cuestionamientos más frecuentes que escuchamos en los ambientes clínicos es cuando una consultante nos pregunta ¿cómo puedo controlar lo mal que me siento? La expectativa de solo…
¿Has notado que la mayoría de las personas buscamos expresarnos de manera asertiva sin realmente comprender que conlleva? Como seres sociales que somos, gran parte de nuestro tiempo lo invertimos…
Ser Mamá es para la mayoría de las mujeres el rol más complejo que nos toca vivir, el hecho de que no hay un parámetro claro de cómo “tenemos que”…
Las personas frecuentemente consideran ir a terapia antes, durante y después de hacer una transición de vida importante, me llama la atención que cuando se trata de la maternidad, pensar…
Cuando hablamos de “aceptación” es probable que pueda venir a nuestra mente un sinfín de ideas, una de las más comunes es que aceptar significa mantener una actitud pasiva ante…
Todos hemos escuchado alguna vez acerca de la depresión, y lo primero que podemos imaginar al escuchar este término es quizá a una persona desanimada, con la mirada triste y…
Para muchos de nosotros el trabajo es una parte importante en nuestras vidas, es de hecho en donde pasamos la mayor cantidad de tiempo, es de donde obtenemos nuestros ingresos…
La subjetividad del concepto salud mental es algo preocupante, la mayoría de ocasiones se relaciona a condiciones de idoneidad, expectativas irreales y aspectos inobservables que dificulta que se determine que…
“Todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerdan)”. Antoine de Saint-Exupéry ¿Alguna vez te ha pasado o has escuchado de alguien que cuando está solo…
“Lo que más nos duele está cerca de lo que más nos importa” Kirk Strosahl La pandemia que estamos viviendo va a modificar muchas conductas de nuestro estilo de…
Ser psicólogo es ser un profesional formado en Ciencia de la Conducta. Comenzar así un texto puede sonar pretencioso, pero considero fundamental aclarar desde el principio que la Psicología es…
A ti luchadora incansable… La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, la Sra. Dubravka Šimonović, en una declaración reciente el…
Hay momentos en la vida que nos ponen a prueba, las crisis tienen el potencial de sacar lo peor o lo mejor de nosotros, lo cual sin duda es una…
Soy psicóloga desde hace 11 años y suelo decir que lo que me acercó al IJPCC fue la necesidad de profesionalizarme para la atención psicosocial que estaba brindando a familias…
Hace 20 años ingresé por azar a la carrera de psicología, mi primer contacto Freud, no, definitivamente no, mi segundo contacto Skinner, lo amé desde el primer momento, si me…
Si no puedes salir, ve adentro. Anónimo De pronto nos encontramos con la pausa que en momentos de estrés buscábamos, “si tan solo pudiera pasar más tiempo en mi casa,…
A propósito del día mundial del trastorno bipolar, me gustaría compartir contigo la experiencia de una de mis pacientes: ella es Paula y escribió esto con la intención de que…
#MeQuedoEnCasa es la decisión que muchos hemos tomado durante estos días para asumir responsablemente nuestro papel en la prevención del COVID-19; haciéndolo en primer lugar por nosotros mismos y por…
No sé ustedes, pero a mí me encanta la atmósfera de estos días: personas, instituciones, empresas, familias, parejas apoyando a las mujeres, demostrando la importancia que tenemos en sus vidas…
Tendemos a actuar como si que el amor sólo pudiera manifestarse a otras personas, creemos que es innecesario hacer algo para demostrarnos a nosotros mismos que nos amamos, o tal…
Ni el consejo de la vecina, ni la información del internet, funcionan para afrontar las enfermedades Cuando recibimos la noticia de que padecemos una enfermedad médica y/o psicológica es sin…
En ocasiones la población idealiza a los Psicoterapeutas como seres con capacidades especiales para regular sus emociones y controlar sus pensamientos; en más de alguna ocasión un paciente me ha…
En ocasiones la población idealiza a los Psicoterapeutas como seres con capacidades especiales para regular sus emociones y controlar sus pensamientos; en más de alguna ocasión un paciente me ha…
En México, según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP) 2001 – 2002 se observó que el 28.6% de la población presentó por lo menos un trastorno mental (TM). El…
Cuando la mayoría de estudiantes de licenciatura en psicología son cuestionados del ¿por qué han elegido esta profesión? Responden “quiero ayudar a los demás a sentirse mejor emocionalmente” Esta ha…
“Algunas separaciones son instructivas”, dice Walter Riso, y es que muchas veces justo después de una ruptura, dejamos ver por qué era necesaria. En la era de la tecnología y…
Al estar por iniciar el año es común que hagamos ciertos propósitos, que pasados los primeros meses caen en el olvido. ¿Cuántos de tus propósitos de año nuevo has cumplido…
“Nada es permanente a excepción del cambio” Heráclito Seguramente has escuchado a una mamá decir frases como: “Ser mamá me cambió la vida”, “Mi vida es otra desde que nació…
Es muy común que lleguen a la consulta personas que se encuentran atrapadas en ciclos de reacciones que les llevan una y otra vez a los mismos resultados, es comprensible sentirse…
Desde su surgimiento en los años 60´s la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) ha sido una alternativa viable para la intervención en diversos trastornos mentales, demostrando alta efectividad desde sus inicios para…
El deporte es indudablemente una de las actividades a la que la mayoría de la población recurre para desarrollarse tanto física como social y psicológicamente. La práctica deportiva requiere disciplina,…