La salud mental, ¿cómo cuidarla?

La salud mental ha adquirido un papel importante en los últimos años, de manera notable la importancia que le damos se incrementó al atravesar por la pandemia de COVID-19, fue una experiencia que nos ayudó a replantear la manera en cómo nos estamos cuidando y la importancia de las conductas de  autocuidado en el día a…

¿Por qué da miedo atender un caso de TLP?

En la práctica clínica, podemos encontrarnos con una enorme gama de consultantes y problemáticas, entre los más frecuentes están los problemas de ansiedad, depresión y la llamada “desregulación emocional”, que regularmente está asociada al Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Algunas de las características del TLP es dificultad para regular las emociones y “volver a…

Salud mental, ¿Realidad o utopía?

La subjetividad del concepto salud mental es algo preocupante, la mayoría de ocasiones se relaciona a condiciones de idoneidad, expectativas irreales y aspectos inobservables que dificulta que se determine que alguna persona ha alcanzado semejante condición. En muchas ocasiones hablamos de estados de equilibrio psicológico y emocional, de ambientes saludables, de pensamientos sanos y positivos,…