El lado oculto de prohibir comida a la infancia
Recientemente ha tenido lugar un importante cambio constitucional en México a partir del cual está prohibido vender y consumir ciertos alimentos, comúnmente con ...
Instituto Jalisciense de Psicoterapia Cognitivo Conductual
Recientemente ha tenido lugar un importante cambio constitucional en México a partir del cual está prohibido vender y consumir ciertos alimentos, comúnmente con ...
Desde la década de los noventa, la práctica clínica comenzó a identificar a mujeres que, a lo largo de su vida, habían enfrentado grandes retos y dificultades p ...
¿Amas a los animales? ¿Tienes algunos en este momento viviendo junto contigo? ¿No eres tan afín a ellos? ¿Te gustan los perros? Puedo decirte que yo soy u ...
Hablar de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) es abordar el problema de salud mental con la mayor tasa de mortalidad entre todos los incluidos en el ...
Las relaciones de pareja deben ser un espacio de respeto y apoyo mutuo. Sin embargo, muchas veces las personas se ven atrapadas en relaciones abusivas. A través ...
Hoy, 19 de noviembre, se conmemora en México el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil (ASI). Esta fecha tiene un significado crucial, ya que nos invita a ...
El Día de Muertos es una tradición hermosa en México, donde recordamos y honramos a nuestros seres queridos que ya no están. Más allá de ser un momento ...
Cuando ayudar en exceso nos genera ansiedad Es muy común desear ser un superhéroe, es uno de los trabajos más seleccionados en la infancia, todos (o cas ...
La autocrítica es la tendencia a hablarse a sí mismo con frases como “nunca hago las cosas bien”, “siempre me equivoco”, “no sirvo para esto”, ¿te son fami ...
¿Qué hace un terapeuta contextual? Un terapeuta contextual utiliza enfoques terapéuticos que se centran en el contexto y la relación entre los pensamientos, ...